De Paolo Sorrentino he leído estos días “Gli aspetti irrilevante” editado en 2016. Contiene en sus 274 páginas veintitrés historias de ciudadanos italianos (quince de hombres y ocho de mujeres). A cada historia precede una fotografía del individuo, fotografía ficticia, sin relación con el mismo, pero que hace que leas su historia bajo la impresión de los rasgos personales de aquella e, incluso, que la lectura te aproxime a la sensación de ver un filme, a lo que ayuda el estilo narrativo del autor. Libro lleno de humor y de inteligencia y del que es fácil augurar que Sorrentino extraerá el guión para una cinta tan hermosa como “la grande belleza”.-
Las personas sobre las que giran las historias no definen, por supuesto, la sociedad italiana, como tampoco los protagonistas de “la grande belleza” por eso carecen de justificación las críticas italianas a este filme por contribuir a resaltar los tópicos sobre el italiano medio. Los personajes de la película y del libro son simplemente ciudadanos como los que hay en cualquier país europeo, miembros, claro, de la sociedad italiana pero que en absoluto representan “tipos” sociales de la misma.-
Son veintitrés vidas, descritas en pocas páginas, con rasgos ágiles que retratan el aburrimiento, la ambición, la tristeza, el placer, la seducción, la indiferencia, el amor… y la muerte que se asoma por todas las ventanas, con el comentario breve y sutil de breves reflexiones, en boca del autor o de los protagonistas, golpes de timbal que sellan lo narrado.-
El libro se abre con la vida de una bailarina de local nocturno que con precisas oscilaciones de su cuerpo “le oscillazione necessarie per far cadere nella eterna trappola…” seduce a un anciano millonario para llevarlo al matrimonio y luego hacerle cambiar el testamento. Una última oscilación en sus setenta años, introduce un inesperado final con un piloto de fórmula 1.-
Pasando entre otras por la vida triste de una mujer superdotada, la esperanza que abre el amor en las soledades de un músico y una cantante de pianobar, un asesino mafioso oculto, una científica llena de maridos y amantes que muere a sus ochenta y siete años con la mano entre las piernas, “nella gioia” como reza el dictamen médico, un estrangulador “ergastolano” que emociona a la prisión con su canto, una jugadora cuyo tiempo transcurre en partidas de póquer donde siente el fluir de la vida en el silencio de los jugadores. Escritores frustrados, tipos aburridos o que no valen para gran cosa y que llegan, no obstante, a diputado de la república. Entre las historias finales, una extraordinaria lección de seducción y la presentación de un profesor aburrido, que no cree en la enseñanza y en la cultura y que, obsesionado con la muerte, se pregunta constantemente cómo será la suya, interrogación con la que encuentra paz y relajación. Ante el cadáver bellísimo de su esposa muerta ahogada piensa que si la muerte es belleza, es hora de que él también la conozca y….
Literatura sí y excelente, y también, embarazada de posibilidades cinematrográficas.-