Abril, 29

Últimamente vi dos películas muy diferentes. Una, “Mula” (en la versión española) del Clint Eastwood, director y actor, que me pareció muy verdadera sobre determinados aspectos de la vida norteamericana: Las interminables carreteras, los omnipresentes moteles y hamburguesas, las áridas extensiones infinitas, la policía con sus actuaciones espectaculares y furiosas, la soberanía de las drogas, flores de humanos sentimientos en los ambientes más yermos. Un anciano Clint Eastwood realiza un hermoso canto de cisne que corona su importante obra. Si la película resulta a veces algo blanda no es un reproche, lo exige el papel de anciano protagonista que desarrolla su actividad de “mulero” con la blandura y amabilidad de sus muchos años. Un anciano muy atractivo, generoso y solidario, al tiempo que deliciosamente racista, nómada y fiel amante de las flores que son el sentido de su vida y con las que comienza y finaliza la cinta.-

            La otra película es “el poder y la gloria” (título hueco y rimbombante) de Pedro Almodovar. Adelanto que, en general, no gusto nada del cine de este director. Solamente recuerdo con simpatía la que creo fue su primera obra, menor pero fresca, “Pepi, Luci y otras chicas del montón”.-

            Frente a la sátira de un Berlanga, Almodovar se siente muy cómodo en una España de tópicos y pandereta sin que se observe una distancia crítica. Por otra parte, la debilidad del pensamiento o discurso intelectual del director manchego es manifiesta y como consecuencia cae con frecuencia en una cursilería atroz. Creo que la gran aceptación de que goza en el extranjero se debe a que ven allí confirmados sus prejuicios y clichés sobre una España ya desaparecida. Añadiría un mundo almodavoriano en el que la homosexualidad es la norma, y en el que el amor, hetero está ausente o tratado desde un punto de vista muy especial, todo lo cual confieso me aburre profundamente (y sin perjuicio de la calidad de la interpretación actora).-

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s