AGOSTO, 30

Novalis: “Müssen denn alle Menschen Menschen sein? Es kann auch ganz andere Wesen als Menschen in menschlicher Gestalt geben” (“¿Deben ser humanos todos los humanos? Una naturaleza completamente diferente a la humana puede ser contenida en la forma humana).
La lectura de este fragmento me golpeó con violencia. La belleza de la lengua y su interrogación profunda exigen pensarlo y el ensayo, al menos, de una respuesta. La mitología y el folklore, las religiones, la biología evolutiva, incluso la ciencia ficción contestan afirmativamente a esa hipótesis. Dioses, ángeles y demonios, toda clase de seres benéficos y maléficos, monstruos y animales, adoptan la figura humana y, a la inversa, la naturaleza del hombre puede encontrar albergue en los animales y en las cosas. E incluyo la biología, ya que la información genética específicamente humana es un tanto por ciento mínimo del genoma cuya mayor parte compartimos con el resto de los seres vivos, en mayor o menor medida con unos y otros.
Así, bajo la forma humana, hay o puede haber, total o parcialmente, naturalezas muy diferentes, desde el monstruo de los cuentos infantiles hasta programas muy arcaicos contra los que lucha y debe superar la evolución cultural de la humanidad. En términos mitológicos, superar el barro original y destilar el soplo divino que lo animó.
La consecuencia es que la figura humana es constitutivamente, en mayor o menor medida máscara o persona. Persona en latín significó, en primer término, máscara teatral, luego papel atribuido a esa máscara, al final carácter, personaje y persona (Ernout). Que debajo de la máscara humana haya un rostro humano (prosopon) no es obvio.
En un encuentro, siempre es pertinente la pregunta: ¿quién eres? ¿Un Dios, un Semidios, humano o demonio…?
Es uno de los modos de entender a Sófocles cuando califica al hombre “como lo más pavoroso” (to deinotatos). Pues bajo la máscara que se alza puede emerger lo más terrible.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s